COMUNICACIÓN PARA LA CALIDAD.

Imagen relacionada¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?
El termino comunicación procede del Latín communicare que significa "hacer a otro participe de lo que uno tiene".
Es la acción de comunicar o comunicarse, se entiende  como el proceso por el cual se transmite y recibe una información. Todo ser humano y animal tiene  la capacidad de comunicarse con los demás.
                                         






TIPOS DE COMUNICACIÓN:
  • COMUNICACIÓN VERBAL:  Se refiere a la comunicación que se vale de la palabra para dar el mensaje, el la principal forma  de comunicación que se utiliza.
  • COMUNICACIÓN NO VERBAL: Podemos comunicar sin pronunciar  palabras, sin escribir cosa alguna. Las acciones son actividades de comunicación no verbal que tienen igual importancia que la palabra y las ilustraciones.
  • COMUNICACIÓN GRÁFICA: Son un complemento para la comunicación  de tipo verbal, se refiere a los apoyos gráficos que se utilizan tanto para poyar un mensaje para transmitir una idea completa.  

  Resultado de imagen para comunicacion verbalResultado de imagen para comunicacion no  verbal

Imagen relacionada
Imagen relacionada

NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN:
Las personas están consientes de que la comunicación es una parte suprema-mente importante de la vida cotidiana, su dificultad radica en como comunicarse para ser comprendido de una manera diferente.
Es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir una información, en la comunicación intervienen diversos  elementos que pueden facilitar o dificultar el proceso.
AUTOR: Rocío Angélica Espinosa Hernández.

Imagen relacionadaLA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: 
El conocimiento general de la comunicación NO garantiza que uno sea capaz de comunicarse bien, necesitamos aprender a traducir esos elementos que tenemos de la comunicación en comportamientos específicos que producirán cambios duraderos. Necesitamos familiarizarnos con las técnicas y las habilidades de comunicación.
AUTORA: Carolina García  Hervás.
                                                                          LA IMPORTANCIA DE COMUNICACIÓN PARA UN DIRECTIVO:
Imagen relacionadaEl directivo a través de la comunicación efectiva, debe implicar, convencer, exponer sus ideas, lograr la empatía  en conducta de sus trabajadores en función  de las metas en el área de trabajo.Además sera capaz de escuchar sus ideas  y destacar la importancia del proceso de comunicación para el desarrollo del trabajo como directivo en la esfera de la cultura física.
AUTORA: Mireya Baéz García.
                         
                         
LOS OBSTÁCULOS DE LA COMUNICACIÓN Y SU REPERCUSIÓN EN EL APRENDIZAJE: 
Podemos entender que cualquier fenómeno que dificulte, obstaculice o impida la interacción entre el emisor y el receptor mediante el proceso comunicativo en un problema para lograr una conducta comunicativa eficaz y satisfactoria.
Derivados del propio mensaje, su manejo y proceso de transmisión, humanos, personales y relacionados con la interacción, dentro de estos representan un importante  papel los llamados errores cognitivos, es decir aquellos pensamientos automáticos y por lo tanto difíciles de controlar  si no sabemos que existen si nos acuden cuando escuchamos y colaboramos el mensaje que nos intenta transmitir el otro.
Resultado de imagen para obstaculos de la comunicacionResultado de imagen para obstaculos de la comunicacion












                            
                                   

Comentarios

  1. Creo que la tipografía debería de estar un poco más grande, ya que por el color de fondo, se dificulta un poco su lectura, asimismo las imágenes pueden hacer que uno se pierda al momento de leer, en ese aspecto creo que un poco de espacio hubiese bastado

    ResponderEliminar

Publicar un comentario